Instagram: qué es, para qué sirve y cómo funciona

smartphone mostrando el instagram de b2chat

Escrito por:

Tania Wilches

Tener una cuenta en Instagram, pero, sabes qué es. Esta es una red social que inició como una app para compartir fotografías, es hoy ser parte de uno de los canales principales donde las marcas deben estar si quieren mejorar o establecer su presencia digital.

Si vendes productos en redes sociales, es imprescindible conocer todas las funcionalidades y actualizaciones que constantemente ofrecen las plataformas. De esta forma podrás sacar el máximo provecho a estas herramientas en tus estrategias de ventas, campañas publicitarias o servicio al cliente.

Puede que uses Instagram con frecuencia o al menos, lo hayas usado una vez, pero, ¿sabes qué es, cómo funciona o cuáles son sus ventajas? En este blog aprenderás todo lo esencial sobre Instagram y aplicar esta información a tu favor en tu empresa.

¿Qué es Instagram?

Fundada en 2010 por los desarrolladores Kevin Systrom y Mike Kriege, Instagram es una red que actualmente figura como una de las apps más destacadas en el panorama de las redes sociales, y razones hay muchas.

Por ejemplo, en diciembre de 2021, Instagram anunció haber alcanzado los 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo. Una cifra que los ubica en el top de la mayoría de listados sobre popularidad de redes sociales.

En sus inicios, esta app solo permitía compartir un tipo de contenido: imágenes estáticas. Aun así, la facilidad de su uso y la variedad a la hora de aplicar filtros a las imágenes, fueron lo suficientemente atractivos para sumar a miles de usuarios a unirse.

Desde los últimos años hasta hoy Instagram ha ido implementando nuevas funcionalidades y actualizaciones tanto en su software como en diseño, de hecho, te sorprenderías al volver a ver la app en sus inicios. Ahora, además de compartir tanto imágenes y vídeos en formatos diferentes, los usuarios de Instagram pueden:

  • Crear historias o instagram stories.
  • Publicar Reels.
  • Realizar vídeos en vivo (Instagram Live).
  • Tener tu propia tienda digital para vender productos.
  • Acceder a la app por medio de la versión para escritorio.

Bien sea para vender productos, servicios o solo compartir contenido de la vida cotidiana, esta plataforma sigue siendo la favorita de millones de usuarios ¿Cómo la usan y para qué? Lo veremos a continuación.

Instagram Shopping

Para las empresas que utilizan Instagram como canal de comunicación y venta para su público objetivo, existe un universo aparte llamado Instagram Shopping. Se trata de un conjunto de funciones que permiten a los usuarios comprar de manera más sencilla los productos en fotos y videos de una marca en todo Instagram.

Se estima que casi la mitad de las personas usan esta app para comprar todas las semanas. Instagram Shop permite a los negocios tener su perfil de empresas para destacar productos para que las personas puedan comprarlos con facilidad en el momento en que los descubren.

Creando contenido en tiempo real y usando el material publicado previamente, las marcas pueden brindar una experiencia de compra visual e interactiva que, además, fortalece la conexión con sus seguidores y da a conocer sus productos al mundo.

Usando Instagram Shopping, las empresas tienen acceso a:

  • Destacar publicaciones para crear su tienda en línea en Instagram.
  • Agregar etiquetas con descripciones y precios a sus productos.
  • Realizar lanzamientos.
  • Generar listas de deseos.

Además, con la pestaña “Comprar” en la pantalla de inicio de Instagram, las personas pueden descubrir nuevas marcas, productos y artículos asociados a sus intereses.

cuadro de funcionalidades de instagram

¿Cómo funciona Instagram?

Esta app es una plataforma intuitiva y fácil de usar, lo que la hace ideal tanto para usuarios nuevos como para empresas que buscan mejorar su presencia digital. Para empezar, necesitas descargar la app en tu dispositivo móvil desde la tienda de aplicaciones correspondiente. Una vez instalada, debes crear una cuenta con un correo electrónico o un número de teléfono y establecer un nombre de usuario y contraseña.

Una vez dentro, puedes personalizar tu perfil agregando una foto, una descripción y un enlace a tu sitio web o tienda en línea. Luego, puedes empezar a seguir a otras cuentas, interactuar con contenido y publicar tus propias fotos, videos o historias.

Instagram está impulsado por un algoritmo que muestra contenido basado en los intereses y comportamientos del usuario. Algunos de los factores clave que determinan qué publicaciones aparecen en el feed incluyen:

  1. La cantidad de interacciones (me gusta, comentarios, compartidos) que recibe una publicación.
  2. La relación del usuario con la cuenta que publicó el contenido.
  3. La frecuencia con la que el usuario interactúa con publicaciones similares.

También cuenta con una sección de “Explorar”, donde los usuarios pueden descubrir nuevas cuentas y contenido basado en sus preferencias. Además, las empresas pueden usar herramientas como Instagram Shopping para vender productos directamente desde la plataforma, facilitando la experiencia de compra para los clientes.

Instagram también ofrece funciones de mensajería directa que permiten a los usuarios comunicarse entre sí o con empresas. Si quieres potenciar tu gestión de mensajes en Instagram, B2Chat te permite centralizar tus chats y mejorar la atención al cliente desde un solo lugar.

5 funciones de Instagram que no conocías

Esta plataforma se ha convertido en una plataforma con múltiples herramientas para creadores de contenido y empresas. Aquí te presentamos cinco funciones clave que hacen de esta red social una de las más utilizadas en el mundo:

  • Publicaciones en el feed: Permite compartir fotos y videos de hasta 60 segundos con descripciones y hashtags para aumentar su alcance.
  • Historias (Stories): Contenido efímero que desaparece en 24 horas, ideal para interactuar con la audiencia mediante encuestas, preguntas y enlaces.
  • Instagram Reels: Videos cortos con efectos, música y herramientas de edición, perfectos para aumentar visibilidad y engagement.
  • Instagram Live: Transmisiones en vivo donde los creadores pueden interactuar en tiempo real con sus seguidores.
  • Instagram Shopping: Función que permite etiquetar productos en publicaciones y dirigir a los usuarios a una tienda en línea para facilitar la compra.

¿Para qué sirve Instagram?

Cuando hablamos de Instagram, qué es y para qué sirve, podemos dividir su alcance en dos públicos: creadores de contenido y empresas.

Según cada perfil, sus funcionalidades varían, pues el objetivo del primero es crear contenido para lograr engagement con su audiencia, mientras que el segundo busca vender. En este segmento están incluidas marcas, grandes compañías y pequeños emprendimientos.

Entre las 10 características de Instagram que están disponibles para creadores y empresas podemos mencionar:

  • Reels: contenido en formato corto de video ideal para incrementar visibilidad.
  • Historias: fotos y videos con una duración de 24 horas.
  • Explorar: herramienta para descubrir nuevos contenidos según intereses.
  • Mensajes directos: permite enviar mensajes, fotos y videos a través de Instagram o Facebook.
  • Instagram Live: opción para transmitir en vivo.
  • Instagram Shopping: facilita la compra directa dentro de la plataforma.
  • Publicidad en Instagram: opción para promocionar publicaciones.
  • Collabs: herramienta para cocrear contenido entre cuentas.
  • Hashtags y geolocalización: optimizan la visibilidad de publicaciones.
  • Filtros y efectos: permiten personalizar fotos y videos.

Para descubrir cada paso en detalle, visita este enlace en el sitio oficial de Instagram y obtén toda la información que necesitas.

Conoce las ventajas y desventajas de Instagram

Para entender cómo funciona esta plataforma, también es importante conocer sus ventajas y desventajas:

Ventajas de Instagram

  • Es gratuita. No necesitas pagar para crear una cuenta.
  • Aumenta la visibilidad de tu marca. Más del 50% de los usuarios sigue al menos una empresa.
  • Lleva tráfico a tu e-commerce. Puedes incluir enlaces en la biografía.
  • Genera confianza con los clientes. Permite compartir historias y humanizar la marca.
  • Facilita la venta con Instagram Shopping. Hace que los productos sean fáciles de encontrar y comprar.
  • Tiene integración con Facebook. Permite sincronizar anuncios y cuentas.
  • Es versátil. Puedes usarla para ventas, publicidad, interacción o creación de contenido.

Desventajas de Instagram

  • Competencia alta. Muchas marcas invierten en contenido y publicidad.
  • Dependencia del algoritmo. Los cambios constantes afectan el alcance orgánico.
  • Tiempo de gestión. Requiere estrategias bien estructuradas y contenido frecuente.
  • Publicidad pagada. Para aumentar visibilidad es necesario invertir en anuncios.
  • Limitaciones en enlaces. No permite colocar links en las publicaciones.

Potencia tu canal de Instagram con B2Chat

Ahora que ya sabes cómo funciona esta plataforma, sus ventajas y desventajas, es momento de presentarte B2Chat. La plataforma multiagente y multicanal de mensajería instantánea que se convertirá en el aliado que necesitas para impulsar al máximo tu canal.

Responde rápido a tus mensajes directos, gestiona tu bandeja de entrada, vincula múltiples agentes en tu equipo y mucho más. Además, si tu empresa usa otros canales como WhatsApp, Facebook Messenger, Telegram o LiveChat, B2Chat te permite unificar la mensajería en un solo lugar.