¿Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp? Aprende cómo hacerlo en 5 pasos

mensajes masivos por WhatsApp

Escrito por:

Tania Wilches

¿Sabes cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp? Antes de contestar, es preciso aclarar que los envíos masivos de WhatsApp son una herramienta esencial para las empresas, permitiendo ahorrar tiempo y recursos al enviar un mismo mensaje a múltiples destinatarios simultáneamente.

Así mismo, esta funcionalidad facilita la comunicación con leads y la fidelización de clientes, permitiendo incluir videos, imágenes y sin límite de caracteres.

Si deseas aprender cómo implementar esta funcionalidad en tu empresa, en este blog te enseñaremos a hacer envíos masivos por WhatsApp en 5 pasos.

¿Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp?

Lo primero que debes hacer en tu empresa para empezar a enviar mensajes masivos es estar integrada a WhatsApp API. Esta versión de WhatsApp, también conocida como WhatsApp Enterprise, es diferente a WhatsApp Messenger y WhatsApp Business, apps que seguro ya conoces.

La principal diferencia es que WhatsApp API no es una aplicación, es una integración que le brinda a las pequeñas y medianas empresas la posibilidad de comunicarse con sus clientes a mayor escala; además conectarse a un gran número de sistemas internos como CRMs, plataformas de marketing, múltiples agentes y bots.

Para integrarse a la API de WhatsApp necesitas un proveedor de servicio multiagente y multicanal como B2Chat. Una vez hayas hecho tu elección, estarás listo para empezar a usar todas las funcionalidades que te ofrece WhatsApp API y por supuesto, hacer envíos masivos.

Diferencias entre envíos masivos con WhatsApp Business y WhatsApp API

Cuando se trata de enviar mensajes a múltiples contactos por WhatsApp, es importante conocer las diferencias entre las herramientas disponibles. WhatsApp Business y WhatsApp API permiten los envíos masivos, pero con características y alcances muy distintos.

Envíos masivos con WhatsApp Business

WhatsApp Business ofrece la función de listas de difusión, que permite enviar un mismo mensaje a varios contactos al mismo tiempo. Sin embargo, esta opción tiene varias limitaciones:

  • Solo pueden recibir el mensaje los contactos que tengan guardado tu número en su agenda.
  • El envío está restringido a un máximo de 256 contactos por lista.
  • No permite automatización avanzada ni integración con sistemas externos.
  • No es una opción escalable para empresas con una base de clientes amplia.

Este método es útil para negocios pequeños con una lista de clientes reducida, pero no es ideal para estrategias de marketing o servicio al cliente a gran escala.

Envíos masivos con WhatsApp API

Por otro lado, WhatsApp API permite envíos masivos sin las restricciones de WhatsApp Business, ofreciendo una solución profesional y escalable para empresas que necesitan comunicarse con una gran audiencia. Sus principales beneficios incluyen:

  • Sin restricciones de contactos: No es necesario que los clientes tengan guardado tu número.
  • Escalabilidad: Puedes enviar mensajes a miles de usuarios simultáneamente.
  • Personalización avanzada: Uso de variables dinámicas para adaptar cada mensaje al destinatario.
  • Automatización y segmentación: Integración con CRMs y plataformas de marketing para campañas dirigidas.
  • Envíos aprobados por WhatsApp: Se utilizan plantillas de mensajes verificadas, lo que garantiza una comunicación segura y sin bloqueos.

Si tu empresa necesita llegar a una gran cantidad de clientes de manera efectiva y con un alto nivel de personalización, WhatsApp API es la mejor opción. Para acceder a ella, es necesario contar con un proveedor autorizado, como B2Chat, que te permitirá gestionar tus campañas de mensajes masivos de forma eficiente y profesional.

¿Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp?

Comienza a hacer envíos masivos de WhatsApp con estos cinco pasos

  1. Redacta el template o plantilla. En este paso, puedes personalizar los templates de la forma en que más se ajuste a la forma en que tu empresa se comunica con clientes. Además, puedes agregar imágenes, links o PDF. Todo depende de la intención de tu envío masivo.
  2. Envía el template a aprobación por parte de WhatsApp. Una vez hayas personalizado por completo el template, deberás esperar la aprobación de WhatsApp; en un promedio, puede demorar minutos en ser aprobado.
  3. Carga la base de datos. Una vez tu plantilla esté aprobada, solo hace falta cargar la base de datos con los destinatarios y los campos de las variantes, este proceso se hace directamente en la plataforma de B2Chat.
  4. Revisa y corrige errores. Con la base de datos cargada y aprobada, la plataforma revisará los posibles errores en los envíos y solicitará las correcciones correspondientes, si no hay ninguna novedad, se procederá con el envío de los mensajes.
  5. Envío de mensajes masivos. Finalmente, B2Chat entregará los mensajes y enviará una notificación cuando todos hayan llegado al destino. Dependiendo de la plataforma que uses, podrás acceder a reportes sobre la cantidad de mensajes entregados con éxito y la efectividad de tu base de datos.

¿Usas los envíos masivos?

Aprovecha WhatsApp para las comunicaciones másivas en tu empresa.

Escríbenos a WhatsApp 😉

¿Qué tipo de mensajes masivos puedo enviar por WhatsApp?

De acuerdo con WhatsApp, las empresas pueden hacer envíos masivos de los mensajes que obedezcan a su política de envíos masivos. Por ello, tu empresa debe estar al tanto de cuáles son los tipos de mensajes admitidos por WhatsApp, de lo contrario podrás estar expuesto a rechazos o penalizaciones.

Aunque, según anuncios recientes, WhatsApp empezará a permitir más tipos de mensajes; asegúrate de conocer cuáles son las referencias actuales y así sabrás con qué herramientas cuenta tu empresa a la hora de comunicarse con su audiencia.

Los tipos de mensajes que aplican para envíos masivos de WhatsApp son:

  • Anunciar un nuevo producto o servicio.
  • Enviar notificaciones sobre el estado de un pedido.
  • Recomendar productos relacionados con compras anteriores de un cliente.
  • Generar alertas.
  • Comunicar ofertas relevantes.
  • Enviar recordatorios o confirmaciones de citas.

¿Qué tipo de mensajes masivos puedo enviar por WhatsApp?

¿Cómo hacer envíos masivos de WhatsApp en B2Chat?

Si necesitas enviar mensajes a gran escala por WhatsApp, B2Chat te lo pone fácil con su módulo de Envíos Masivos. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo de manera efectiva para conectar con tu audiencia sin complicaciones.

Paso 1: Crea tu template de mensaje

Lo primero que debes hacer es Crear Template. En B2Chat puedes personalizar tu mensaje con texto, imágenes, PDF, videos, un pie de página e incluso botones interactivos o listas para hacer la experiencia del usuario más dinámica.

Paso 2: Configura tu envío masivo

Una vez que hayas creado tu template, dirígete al módulo de Envíos Masivos y haz clic en “Crear Envío”. Luego, elige la línea de WhatsApp desde la cual se enviarán los mensajes.

Paso 3: Asigna la gestión de respuestas

Selecciona el template que creaste previamente y asegúrate de que sea el correcto. En este paso también puedes definir quién se encargará de atender las respuestas: puede ser todo el equipo de agentes, un departamento específico o un asesor en particular.

Paso 4: Sube tu base de datos y programa el envío

Para finalizar, sube tu base de datos con los contactos a los que deseas enviar el mensaje. Cuando el archivo esté cargado en la plataforma, puedes optar por “Terminar y Enviar” para que el mensaje salga de inmediato o “Programar Envío” si prefieres que se envíe en una fecha y hora específica.

Importante: ¡Tu capacidad de envío puede aumentar!

Si estás comenzando, puedes enviar hasta 1,000 mensajes diarios. Sin embargo, si realizas envíos de forma continua durante tres días seguidos, tu capacidad de envío podrá incrementarse, lo que te permitirá alcanzar a más clientes sin restricciones.

¿Qué debo saber sobre los mensajes de Marketing en WhatsApp?

WhatsApp Business ahora permite enviar mensajes masivos de marketing, una opción ideal para comunicarte con hasta 500 clientes a la vez. Sin embargo, no está disponible para todas las cuentas, así que lo primero que debes hacer es verificar si puedes acceder a esta función.

¿Cómo funciona?

Si tienes habilitada esta opción, puedes seleccionar hasta 500 contactos de tu lista y enviarles un mensaje promocional de forma rápida y efectiva. Eso sí, estos envíos no son gratuitos: cada mensaje tiene un costo que varía según el país de destino.

¿Cuánto cuesta enviar mensajes masivos en WhatsApp Business?

Aquí tienes los costos en USD por mensaje según el país:

País Costo (USD)
Argentina 0.0618
Brasil 0.0625
Chile 0.0889
Colombia 0.0125
Egipto 0.1073
Francia 0.1432
Alemania 0.1365
India 0.0107
Indonesia 0.0411
Israel 0.0353
Italia 0.0691
Malasia 0.086
México 0.0436
Países Bajos 0.1597
Nigeria 0.0516
Pakistán 0.0473
Perú 0.0703
Rusia 0.0802
Arabia Saudita 0.0455
Sudáfrica 0.0379
España 0.0615
Turquía 0.0109
Emiratos Árabes Unidos 0.0384
Reino Unido 0.0529
Norteamérica 0.025
Resto de África 0.0225
Resto de Asia Pacífico 0.0732
Resto de Europa Central y del Este 0.086
Resto de América Latina 0.074
Resto de Medio Oriente 0.0341
Resto de Europa Occidental 0.0592
Otros 0.0604

¿Vale la pena usar mensajes masivos en WhatsApp?

Definitivamente sí, si los usas bien. Son una gran herramienta para mantenerte en contacto con tus clientes, anunciar promociones y fortalecer tu estrategia de marketing. Pero antes de lanzarte, asegúrate de segmentar bien tu audiencia y optimizar el contenido de tus mensajes para obtener el mejor resultado.

Vale la pena usar mensajes masivos en WhatsApp

¿Cuándo puedo empezar a enviar mensajes masivos por WhatsApp?

Ya aprendiste los cinco pasos para hacer tus envíos masivos por WhatsApp API. Ahora te preguntarás ¿Cuándo puedo empezar a hacerlo? La respuesta es ¡Ya!

Cualquier empresa que desee enviar mensajes masivos por WhatsApp solo necesita estar integrada a la API, contar con un proveedor de servicio multiagente y multicanal como B2Chat y tener objetivos claros en sus mensajes.

Si deseas aprender más sobre cómo funciona la plataforma de B2Chat y descubrir los beneficios de la mensajería multiagente y multicanal para tu comercio, te invitamos a explorar nuestros planes y precios. Además, si lo prefieres, puedes solicitar una demo gratuita.

Preguntas frecuentes sobre los envíos masivos de WhatsApp

Los envíos masivos de WhatsApp son una excelente herramienta para conectar con clientes de manera rápida y efectiva. Sin embargo, es común tener dudas sobre cómo utilizarlos correctamente. A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Cómo enviar mensajes masivos por WhatsApp?

Existen diferentes formas de enviar mensajes masivos a través de WhatsApp. Si utilizas WhatsApp Business, puedes hacerlo mediante listas de difusión o creando grupos. Sin embargo, estas opciones tienen ciertas limitaciones en cuanto al número de destinatarios. Si necesitas alcanzar a más de 1.000 contactos, la mejor alternativa es utilizar WhatsApp Business API. Con herramientas como Hilos, puedes gestionar envíos masivos de manera segura, automatizada y con mejores resultados.

¿Cuáles son los límites de WhatsApp Business?

WhatsApp Business permite el uso de listas de difusión con un máximo de 256 contactos y la creación de grupos con hasta 512 participantes. Estas restricciones pueden ser un obstáculo para empresas con grandes bases de datos, por lo que WhatsApp Business API se convierte en la mejor opción para escalar la comunicación sin límites estrictos y con mayor eficiencia.

¿Cómo evitar bloqueos al hacer envíos masivos?

WhatsApp protege su plataforma para evitar el envío de mensajes no deseados. Para reducir el riesgo de bloqueos, es fundamental contar con el consentimiento explícito de los usuarios antes de enviarles mensajes. Además, es recomendable compartir contenido relevante y oportuno, evitando saturar a los contactos con mensajes excesivos. También es importante monitorear la tasa de respuesta y asegurarse de que los destinatarios no marquen los mensajes como spam, ya que esto puede afectar la reputación del número y limitar su capacidad de envío.

¿Qué tipo de mensajes se pueden enviar?

Los mensajes masivos pueden ser una herramienta clave dentro de una estrategia de comunicación y marketing. Su uso es ideal para generar ventas, fidelizar clientes, ofrecer atención al cliente eficiente y compartir promociones atractivas. Sin embargo, es fundamental diseñar una estrategia clara que garantice que los mensajes aporten valor a la audiencia y contribuyan a los objetivos del negocio.

Si buscas optimizar tus campañas de mensajería y aprovechar al máximo el potencial de WhatsApp, WhatsApp Business API es la mejor alternativa para gestionar tus envíos de manera efectiva y sin limitaciones.