Si estás pensando en incorporar WhatsApp a tu estrategia de marketing, es fundamental que conozcas las diferencias entre WhatsApp, WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business. ¿Por qué es aconsejable que hagas esto? Pues bien, cada una de estas herramientas está diseñada para satisfacer diferentes necesidades empresariales.
Por ejemplo, WhatsApp es ideal para la comunicación personal y es utilizada por millones de personas en todo el mundo para mantenerse en contacto con amigos y familiares. WhatsApp Business, por otro lado, está pensada para pequeñas y medianas empresas que desean interactuar de manera más profesional con sus clientes.
Y, por último, la API de WhatsApp Business está destinada a grandes empresas que necesitan una solución más robusta para gestionar un alto volumen de mensajes y proporcionar un servicio al cliente a gran escala.
Como resultado, entender estas diferencias te ayudará a elegir la herramienta que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu negocio y a maximizar el impacto de tu estrategia de marketing en WhatsApp.
Ahora bien, comencemos a identificar cada una de estas herramientas y descubrir cuál se adapta mejor a tu empresa.
¿Qué es WhatsApp Messenger?
Con 2.000 millones de usuarios activos mensualmente, WhatsApp Messenger, comúnmente conocido simplemente como WhatsApp, es una aplicación de mensajería instantánea y de llamadas de voz y video, disponible para smartphones y otros dispositivos móviles.
Así mismo, es la aplicación de mensajería más popular del mundo, según datos de Statista en 2020.
Por esto y los siguientes factores, WhatsApp es una excelente herramienta de comunicación para usuarios:
- Mensajería de texto y chats grupales
- Llamadas de voz y video
- Mensajes multimedia
- Estados
- Encriptación de extremo a extremo
- Sincronización de contactos
- Sin publicidad
Sin embargo, si una empresa quiere usar WhatsApp Messenger para las comunicaciones con sus clientes, puede afrontar diversos problemas, ya que podría incumplir las políticas de servicio de la aplicación al no usar la versión para empresas.
Además, algunas de las limitaciones que tendría son las siguientes:
- Limitaciones: WhatsApp Messenger no está diseñado para envíos masivos. Los mensajes de difusión solo pueden enviarse a contactos que hayan guardado tu número en su lista de contactos.
- Penalización y bloqueo: El uso excesivo de mensajes de difusión puede resultar en la limitación de tu cuenta o incluso en su bloqueo. WhatsApp detecta comportamientos inusuales y puede actuar para evitar el spam.
WhatsApp Business para las empresas
WhatsApp Business es una aplicación distinta creada específicamente para empresas, ofreciendo herramientas básicas de comunicación para micro y pequeñas empresas. Es gratuita y tiene una versión para navegador.
De hecho, muchas empresas han comenzado a usarlo como medio principal de comunicación con sus clientes y es muy recomendable.
Sin duda, WhatsApp Business es perfecto para ofrecer soporte al cliente, enviar mensajes transaccionales y lanzar campañas de marketing.
Así mismo, permite llegar directamente a los teléfonos de tu audiencia, lo que aumenta la probabilidad de que tus mensajes sean leídos al instante, ya que WhatsApp tiene más del 80% de índice de apertura de sus usuarios.
Siguiendo esta idea, algunos de los beneficios de una empresa que quiera usar WhatsApp Business son los siguientes:
- Perfil de empresa
- Mensajes interactivos con botones
- Mensajes multimedia
- Códigos QR para campañas multicanal
- Mensajes automáticos
- Etiquetas
- Catálogo de productos
- Estadísticas de mensajes
¿WhatsApp Business tiene limitaciones para las empresas?
Como lo hemos mencionado anteriormente, con WhatsApp Business las empresas pueden obtener una serie de beneficios que impulsará el crecimiento de sus comercios, además de ofrecer una mejor atención al cliente.
Sin embargo, es importante resaltar que esta versión de WhatsApp tiene limitantes. Algunos de estos son los siguientes:
- Limitaciones: Con WhatsApp Business, los mensajes de difusión están limitados a 256 contactos a la vez. Además, los destinatarios deben tener tu número guardado en sus contactos para recibir los mensajes.
Penalización y bloqueo: Al igual que en WhatsApp Messenger, el envío excesivo de mensajes de difusión puede resultar en penalizaciones o bloqueos. WhatsApp monitorea las actividades y puede restringir cuentas que se perciban como fuentes de spam.
Aunque tiene limitaciones en cuanto a la cantidad de contactos que puedes alcanzar, es una excelente opción para pequeñas empresas.
¿Sabias que WhatsApp puede ayudarte a aumentar tus ventas en un 20%?
Integra WhatsApp en tu estrategia de Marketing
Quiero saber más¿Qué es la API de WhatsApp Business?
La API de WhatsApp Business es una solución diseñada para grandes empresas que necesitan gestionar un alto volumen de mensajes y proporcionar un servicio al cliente eficiente a gran escala.
Así mismo, se diferencia de las aplicaciones WhatsApp y WhatsApp Business, ya que la API no es una aplicación en sí misma, sino una herramienta que permite integrar WhatsApp con otros sistemas y plataformas empresariales.
De igual manera, a continuación detallamos las principales características y usos de la API de WhatsApp:
- Integración con sistemas empresariales: La API permite conectar WhatsApp con sistemas CRM (Customer Relationship Management), ERP (Enterprise Resource Planning) y otros sistemas de gestión empresarial.
- Gestión de mensajes en volumen: Las empresas pueden manejar un gran volumen de mensajes simultáneamente, lo que es esencial para grandes organizaciones con una base de clientes amplia. Esto incluye la capacidad de enviar mensajes masivos, como notificaciones, confirmaciones de pedidos y actualizaciones de envío.
- Automatización de respuestas: Con la API, las empresas pueden configurar chatbots y sistemas de respuesta automática para manejar consultas comunes y brindar soporte inicial, lo que mejora la eficiencia y reduce la carga de trabajo del personal de atención al cliente.
- Seguridad y encriptación: Al igual que las otras versiones de WhatsApp, la API de WhatsApp Business utiliza encriptación de extremo a extremo para asegurar la privacidad y la seguridad de las comunicaciones.
- Verificación de empresas: Las empresas que usan la API pueden obtener una insignia de verificación en su perfil de WhatsApp, lo que proporciona a los clientes una mayor confianza en la autenticidad de la empresa.
- Soporte multicanal: La API facilita la integración con otras plataformas de comunicación y redes sociales, permitiendo a las empresas gestionar todas sus interacciones con los clientes desde un único punto de control.
- Personalización y segmentación: Las empresas pueden personalizar los mensajes y segmentar a los clientes según diferentes criterios, lo que permite enviar comunicaciones más relevantes y dirigidas.
- Informes y análisis: La API proporciona acceso a datos e informes detallados sobre las interacciones con los clientes, permitiendo a las empresas analizar y mejorar continuamente su estrategia de comunicación.
¿Hay limitaciones con la API de WhatsApp?
Como lo hemos visto en las principales características de la API de WhatsApp, está diseñada para empresas medianas y grandes.
Esto permite una gestión más eficiente y centralizada de la comunicación con los clientes.
Además, la API puede permitirle a tu empresa tener usuarios y dispositivos ilimitados en una cuenta, lo que mejora significativamente la atención al cliente y las campañas de marketing. Sin embargo, para utilizar la API, es necesario solicitar una cuenta a través de un socio de WhatsApp y proporcionar información detallada sobre tu empresa para la verificación.
Algunos otros factores que debes tener en cuenta de la API de WhatsApp son los siguientes:
- Sin Limitaciones: La API de WhatsApp Business permite envíos masivos sin las restricciones de número de contactos que tienen las versiones anteriores. Sin embargo, los mensajes deben cumplir con las normas de WhatsApp y requieren aprobación previa.
- Penalización y bloqueo: Los mensajes de difusión deben ser aprobados por WhatsApp para evitar el spam. El incumplimiento de estas normas puede resultar en la suspensión de la cuenta. Además, los contactos deben haber dado su consentimiento explícito para recibir mensajes, lo que protege a los usuarios de recibir spam no deseado.
Sé parte de la nueva era de mensajería masiva
Aprovecha los beneficios de WhatsApp API para tu empresa
Quiero saber másComparación entre WhatsApp App, WhatsApp Business App y API de WhatsApp
WhatsApp Messenger | WhatsApp Business | API de WhatsApp Business |
Para uso personal | Para pymes | Para empresas medianas-grandes |
Mensajes 1 a 1 | Atención al cliente personalizada Marketing a pequeña escala | Campañas de mensajería masiva Atención al cliente estratégica |
Aplicación, navegador | Aplicación, navegador | Interfaz de terceros |
1 usuario, 2 dispositivos máx. (1 teléfono, 1 ordenador) | 1 usuario, 2 dispositivos máx. (1 teléfono, 1 ordenador) | Usuarios y dispositivos ilimitados |
Sin herramientas de empresa | Perfil de empresa Catálogo de productos Mensajes de difusión o broadcast (limitado)Mensajes automatizados (limitado)Mensajes de sesión Grupos de chat: es posible crear y participar No hay check verde en la cuenta oficial | Perfil de empresa Catálogo de productos Mensajes de difusión o broadcast Mensajes automatizados (chatbots, transacciones)Mensajes de sesión Grupos de chat: es posible crear (pero no participar)Opción de check verde en la cuenta oficial |
Contactos del teléfono que cuentan WhatsApp | Contactos del teléfono que cuenta con WhatsApp | Contactos importados de una lista de suscriptores |
Gratis | Gratis | De pago |
En conclusión, WhatsApp Messenger es ideal para uso personal, con comunicación 1 a 1 y funciones básicas de mensajería. WhatsApp Business es dirigido a micro y pequeñas empresas, con herramientas básicas de marketing y gestión de clientes.
Eventualmente, la API de WhatsApp Business está pensada para empresas medianas y grandes, con integración a otras plataformas y funciones avanzadas de marketing.
Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y limitaciones, y la elección adecuada dependerá del tamaño y las necesidades específicas de tu empresa.
Escoge la plataforma ideal de WhatsApp para tu empresa y hazlo realidad con B2Chat
Con la solución correcta, WhatsApp puede ser una herramienta poderosa en tu estrategia de marketing y atención al cliente.
Si escoges WhatsApp Business o la API de WhatsApp, tendrás grandes herramientas a la mano para hacer crecer tu empresa y mejorar las conversiones con tus clientes.
Además, recuerda que la API no tiene una interfaz propia y se integra con otras plataformas de marketing y CRM. Un ejemplo de una plataforma con la cual puedes integrarla es B2Chat, ya que esta cuenta con algunos beneficios como:
- Haz envíos masivos con la API de WhatsApp.
- Exportar e importar bases de datos.
- Análisis de tus envíos masivos.
- Métricas de tus agentes y reportes de rendimiento.