¿Qué es una aplicación móvil y para qué sirve?

Qué es una App Móvil

Escrito por:

Angie Quiroz

Imagina por un momento tu celular sin ninguna app… suena raro, ¿verdad? Hoy en día, las aplicaciones móviles son parte esencial de nuestra vida diaria. Desde pedir comida hasta trabajar, prácticamente todo lo hacemos a través de una app.

Pero, ¿qué son las aplicaciones móviles realmente?, ¿cuáles existen?, ¿y cómo puede tu empresa beneficiarse al tener una propia? En este blog te contamos qué es una app, cuáles son sus tipos, ventajas, usos y ejemplos clave que te ayudarán a entender su impacto.

¿Qué es una app o aplicación móvil?

Una aplicación móvil o app es un programa de software diseñado para ejecutarse en dispositivos móviles como smartphones y tablets. Estas herramientas se desarrollan en diferentes lenguajes de programación y se descargan desde tiendas como Google Play o App Store.

En términos simples, si te has preguntado alguna vez qué es una app con ejemplos, piensa en WhatsApp, Instagram, Uber o incluso B2Chat: todas son aplicaciones móviles diseñadas para cumplir funciones específicas.

Hoy usamos apps para casi todo, pero su origen se remonta a los años 90, cuando los primeros teléfonos móviles incluían funciones básicas como juegos o calendarios.

Para qué sirven las aplicaciones móviles

¿Para qué sirve una app? La respuesta corta es: ¡para casi todo! Desde entretenimiento y comunicación, hasta productividad y atención al cliente, las apps se adaptan a las necesidades de cada usuario.

Si nos enfocamos en el ámbito empresarial, las aplicaciones móviles pueden:

  • Facilitar la comunicación con clientes y equipos.
  • Automatizar procesos internos.
  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • Aumentar la visibilidad de tu marca.

Entonces, si te preguntabas para qué sirven las aplicaciones móviles, piensa en ellas como canales de conexión directa, disponibles las 24 horas, desde el bolsillo del usuario.

celular app movil

Tipos de aplicaciones móviles

Ahora bien, no todas las apps son iguales. Podemos clasificarlas según su estructura técnica y también según su uso. A continuación te contamos cuáles son los 10 tipos de aplicaciones móviles más comunes:

Por desarrollo:

  1. Aplicaciones nativas

    Diseñadas para funcionar en un sistema operativo específico (Android o iOS). Son rápidas, estables y ofrecen una mejor experiencia de usuario.

  2. Aplicaciones híbridas o web

    Son multiplataforma. Aunque no aprovechan al 100% las funciones del dispositivo, permiten llegar a más usuarios con una sola versión.

Por funcionalidad o contenido:

  1. Redes sociales (como Instagram, X, TikTok)
  2. Juegos (Candy Crush, Among Us, etc.)
  3. Comercio electrónico (Amazon, Mercado Libre)
  4. Productividad (Trello, Google Drive)
  5. Comunicación (WhatsApp, Telegram)
  6. Educación (Duolingo, Coursera)
  7. Salud y bienestar (MyFitnessPal, Calm)
  8. Atención al cliente (como la app de B2Chat)

¿Ves por qué es importante entender los tipos de aplicaciones móviles? No se trata solo de entretenimiento, sino de potenciar tu empresa.

Aplicaciones móviles: ejemplos y clasificaciones

En cuanto a su clasificación, una app también puede definirse por:

  • Contenido: educativa, informativa, publicitaria, etc.
  • Modelo de adquisición: gratuita, de pago o freemium (descarga gratuita con funciones premium).
  • Edad del usuario: desde aptas para todo público hasta restringidas por edad.

Así que cuando alguien pregunta por aplicaciones móviles ejemplos, lo ideal es considerar tanto su función como su tipo de desarrollo.

Ventajas de tener una app para tu empresa

Ahora que ya sabes qué son las aplicaciones, veamos por qué deberías considerar desarrollar una para tu negocio:

1. Más presencia

Una app te mantiene siempre visible en el dispositivo de tu cliente. Ya no necesitan buscarte: te tienen a un clic.

2. Personalización

Puedes ofrecer contenido adaptado a cada usuario, enviar notificaciones push y mejorar la experiencia sin depender de un navegador web.

3. Experiencia de usuario

Una buena app está pensada para ser rápida, fácil de usar y directa. Esto se traduce en más ventas y mejor atención.

4. Diferenciación

No todas las empresas tienen una app propia. Si la tuya sí, estarás un paso adelante en innovación y cercanía con tus clientes.

aplicación móvil de B2Chat

Conoce la aplicación móvil de B2Chat

¿Y si pudieras tener una app enfocada en la atención al cliente y las ventas por mensajería? ¡Con B2Chat es posible!

B2Chat es una plataforma multiagente y multicanal que te permite unificar tus canales como WhatsApp, Instagram, Facebook Messenger, Telegram y LiveChat. Ahora también puedes acceder a todo esto desde tu celular gracias a nuestra aplicación móvil.

Con la App de B2Chat puedes:

  • Atender chats fuera del horario de oficina.
  • Alternar entre consola web y móvil sin perder el hilo.
  • Clasificar conversaciones con etiquetas.
  • Y más.

La aplicación móvil la encuentras disponible en iOS y Android, descárgala y ten todas las funcionalidades de B2Chat en la palma de tu mano

Ya sea para entretener, vender o brindar soporte, una app bien diseñada puede marcar la diferencia en la forma en que tu negocio se conecta con sus clientes. Y si estás buscando una solución que combine mensajería instantánea, multicanalidad y atención ágil desde cualquier lugar, la app de B2Chat es justo lo que necesitas.