¿Cómo crear una base de datos por WhatsApp?

Escrito por:

Tania Wilches

Si tu empresa usa WhatsApp para vender o atender clientes, seguramente existe una cantidad importante de datos que podrías aprovechar para incrementar el rendimiento de tu marca. En este blog te enseñaremos cómo seleccionar, recopilar y utilizar esta valiosa información que posiblemente no has monetizado.

¿Qué es una base de datos?

Tanto WhatsApp Business como: Telegram, Signal y muchos otros servicios de mensajería o empresas, han sido utilizados en una escala muy menor a su verdadero potencial. Las marcas que deciden vender por estos canales digitales reciben a diario miles de datos que, si no se almacenan adecuadamente, representan un despilfarro de oportunidades que difícilmente se pueden volver a presentar.

Una de las soluciones más efectivas para capitalizar los datos que voluntariamente entregan los clientes sobre sus hábitos de consumo, preferencias e información de contacto, es una base de datos. Pero ¿Qué es una base de datos?

Una base de datos es una herramienta que permite organizar la información especialmente útil de tus clientes para que tu empresa tome decisiones de marketing más acertadas y mejor dirigidas.

¿Qué es una base de datos y por qué tu negocio la necesita YA?

WhatsApp Business, Telegram, Signal y otras plataformas de mensajería generan todos los días miles de datos que, si no los organizas, se pierden para siempre.

Cada dato que no aprovechas es una oportunidad que regalas a tu competencia.

Una base de datos es la herramienta que te permite organizar, segmentar y explotar la información clave de tus clientes:

  • Qué compran
  • Cuándo lo compran
  • Qué productos les interesan
  • Cómo se comunican contigo

Con esta información puedes crear campañas más precisas, ofrecer productos relevantes y aumentar tus recompras sin adivinar.

En pocas palabras: una buena base de datos es el combustible que hace despegar tus ventas.

Qué es una base de datos

Convierte WhatsApp en una máquina de datos y ventas con B2Chat

Si tu empresa usa WhatsApp para vender o atender clientes, estás sentado sobre una mina de oro de datos… y probablemente no lo estás aprovechando al máximo. Cada conversación, cada mensaje, cada interacción, es información valiosa que puede impulsar tus ventas, mejorar tu servicio y multiplicar tus oportunidades de negocio.

En B2Chat, dominamos el arte de transformar esos datos en estrategias ganadoras. Aquí te enseñaremos cómo identificar, recopilar y explotar la información que ya tienes para que tu marca venda más y mejor.

WhatsApp: tu fuente inagotable de información

El historial de conversaciones de WhatsApp es un mapa de tesoros.

Con él puedes saber:

  • Cuánto gastó un cliente en su última compra
  • Qué parte de tu catálogo revisó más
  • Qué productos podrían complementar su compra

Aplicando marketing contextual, puedes:

  • Cumplir las expectativas del cliente en cada interacción
  • Reducir la saturación publicitaria y aumentar la conversión
  • Optimizar la inversión publicitaria y lograr un mejor ROI

Así, llegas al cliente correcto, con el mensaje adecuado, en el momento perfecto.

Recuerda que WhatsApp es una infinita fuente de información que puedes usar para comenzar tu base de datos, basta con identificar un objetivo comercial para empezar a crearla. Si tu empresa quiere por ejemplo aumentar el número de recompras, saber cuándo y cuál producto compró determinado cliente será crucial.

WhatsApp: tu fuente inagotable de información

¿Cómo usar WhatsApp para crear una base de datos?

Definir qué información necesito de mis clientes es el paso cero para crear mi base de datos. Establecer previamente las acciones de marketing quieres hacer en el futuro cercano, te ayudará a crear una lista de preguntas para tus usuarios. Capitalizar cada contacto que tengan tus clientes con tu negocio será crucial para ir completando los datos de su perfil, porque obviamente: no es recomendable hacer todas las preguntas en una misma oportunidad.

Una vez tengas las preguntas definidas deberás empezar a responderlas y para eso tienes varias opciones: Una de las más comunes hacerlo mediante un formulario en tu sitio web, sin embargo, esta solución no es muy recomendable porque las barreras psicológicas que tiene el cliente, respecto a entregar sus datos, no se logran romper fácilmente y muchos lo consideran una invasión a su privacidad.

¿Cómo crear tu base de datos con WhatsApp?

El paso cero es definir qué información necesitas y para qué.

Luego, elige el método de recolección que más se adapte a tu negocio:

  1. Formularios web: útiles, pero con alta fricción. Muchos clientes abandonan antes de completarlos.
  2. Recolección manual: posible, pero costosa en tiempo y esfuerzo del equipo.
  3. Plataformas multiagente y multicanal con chatbots: la forma más eficiente y escalable. Tus bots pueden recolectar datos de manera natural, 24/7, en WhatsApp, Facebook, Instagram, tu web o el canal que necesites.

Otra alternativa, menos intrusiva pero más demandante en esfuerzo, es recolectar datos de forma manual. Para que funcione, tu empresa necesita una orientación muy precisa para sus agentes, quienes deberán hacer preguntas sutiles y estratégicas a los clientes durante cada interacción con la marca.

En B2Chat con la funcionalidad de Contactos puedes crear bases de datos a partir de tu listado completo de clientes. También, puedes importar bases de datos ya existentes y crear nuevas cuando sea necesario.

B2Chat: la solución inteligente para bases de datos y mucho más

En B2Chat hemos perfeccionado la forma de crear y mantener bases de datos desde tus canales de mensajería.

Con nuestra funcionalidad de Contactos puedes:

  • Generar bases de datos desde tus conversaciones en WhatsApp y otros canales.
  • Importar listas ya existentes y organizarlas automáticamente.
  • Integrar chatbots para recopilar datos sin intervención manual.

Y no nos quedamos ahí:

  • Gestiona WhatsApp multiagente para que varios asesores atiendan un mismo número.
  • Centraliza la atención de WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, Telegram y LiveChat en una sola bandeja.
  • Envía mensajes masivos y mide resultados en tiempo real.

Es momento de actuar

Cada día que pasa sin una base de datos sólida es dinero que dejas sobre la mesa. En B2Chat tenemos las herramientas y la experiencia para que tu empresa pase de almacenar datos a monetizarlos.