Telegram: ¿Qué es, para qué sirve y cómo funciona?

Telegram

Escrito por:

Rafaela Carmona

Telegram es una aplicación de mensajería instantánea con más de 500 millones de usuarios activos mensuales y una de las 10 más descargadas del mundo. Su rapidez y fácil modo de uso la convierten en una herramienta clave para usuarios y empresas que buscan una comunicación eficiente.

En este blog descubrirás qué es Telegram, cómo funciona y cómo se usa para chatear desde cualquier dispositivo móvil. Si estás buscando fortalecer tu comunicación digital, esta información es para ti.

¿Qué es Telegram?

La aplicación de mensajería instantánea gratuita Telegram fue lanzada oficialmente el 20 de octubre de 2013. Creada por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, la app se desarrolló con un protocolo de datos personalizado, abierto, seguro y optimizado para trabajar con múltiples centros de datos.

Si te preguntas qué es Telegram y cómo funciona, debes saber que se puede usar en varios dispositivos móviles al mismo tiempo, con sincronización automática en teléfonos, tablets o computadoras, sin importar el sistema operativo. Aunque funciona de forma similar a WhatsApp o Facebook Messenger, cuenta con funciones únicas que la distinguen.

Telegram también ofrece una API de código abierto para desarrolladores y una API de bots para crear herramientas, integrar servicios e incluso aceptar pagos desde cualquier parte del mundo.

¿Para qué sirve Telegram?

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve Telegram, la respuesta va mucho más allá de enviar mensajes.

Esta app ofrece una amplia gama de funciones para usuarios y empresas que buscan una comunicación más flexible y escalable. Algunas de sus funcionalidades más destacadas son:

  • Enviar mensajes, fotos, videos y archivos de cualquier tipo.
  • Crear grupos de hasta 200.000 personas o canales con difusión ilimitada.
  • Llamadas de voz y videollamadas seguras.
  • Chats de voz en grupos con miles de usuarios.

En resumen, Telegram sirve como una plataforma robusta reconocida dentro del top 5 de canales de mensajería instantánea de Latinoamérica, tanto para la comunicación uno a uno como para las estrategias de atención masiva de tu negocio.

¿Para qué sirve Telegram?

Convierte Telegram en un canal estratégico para tu negocio

En B2Chat somos partners de Meta, lo que nos permite guiarte y acercarte a los beneficios de Telegram con la intención de impulsar la atención al cliente de tu empresa.

Con Telegram también puedes:

  • Gestionar conversaciones en tiempo real desde múltiples dispositivos móviles.
  • Automatizar respuestas y procesos mediante chatbots personalizados, disponibles 24/7.
  • Proteger la información de tus clientes con controles avanzados de privacidad y seguridad.
  • Crear canales de difusión para mantener informada a tu audiencia sobre novedades.

Todo esto convierte a Telegram en una app adaptable, versátil y lista para atender clientes con rapidez.

¿Cómo funciona Telegram?

Primero, descarga la app desde Google Play, App Store o desde tu tienda de aplicaciones preferida en tu dispositivo móvil. Luego, regístrate con tu número celular y accede a tus contactos.

Una vez dentro, la interfaz es clara: verás tus chats recientes y un botón para iniciar nuevas conversaciones, ya sea individuales, en grupo o en canales.

Las funcionalidades básicas consisten en reconocer que los mensajes se marcan con uno o dos checks dependiendo de si han sido enviados o leídos. Además, desde el clip puedes enviar ubicación, documentos o archivos de audio, lo que hace la experiencia de uso muy completa.

Para buscar canales o bots, solo debes usar la barra de búsqueda y escribir el nombre correspondiente. Una vez lo encuentres, simplemente pulsa y sigue las instrucciones. Telegram incluso permite sincronizar tus chats entre móvil, PC y navegador, facilitando su uso desde cualquier entorno.

En definitiva, así se usa Telegram para chatear, comunicarte en tiempo real y automatizar procesos. Si te interesa más a fondo, visita el blog oficial de Telegram para conocer sus últimas actualizaciones.

Integra Telegram a tu estrategia de comunicación con B2Chat

Ahora que ya sabes qué es Telegram, para qué sirve y cómo aprovecharlo, imagina integrarlo a una plataforma como B2Chat.

Con B2Chat puedes utilizar Telegram como un canal de atención al cliente o ventas, gestionado desde una plataforma multicanal y multiagente que te permite:

  • Responder desde cualquier dispositivo móvil sin perder eficiencia.
  • Atender varios canales (Instagram, Facebook, WhatsApp, LiveChat) en una sola bandeja.
  • Automatizar respuestas con chatbots y organizar los contactos con etiquetas y reportes.

Si estás listo para ofrecer atención en tiempo real con altos estándares de privacidad, seguridad y desde múltiples canales, Telegram + B2Chat es la combinación ideal para tu empresa.

Esta integración te permite gestionar conversaciones de manera eficiente, automatizar respuestas, y centralizar toda tu comunicación en una sola plataforma, accesible desde cualquier dispositivo móvil y preparada para escalar con tu crecimiento.